El Óptico-Optometrista será el encargado de aconsejar qué color de lente debería usarse en función de las necesidades personales, evitando siempre la alteración de los colores naturales de los objetos y del entorno.
Los colores de filtros de protección solar más utilizados son el marrón, el verde y el gris. Todos deben aumentar el contraste y permitir la percepción de los colores con las mínimas alteraciones.
- El filtro marrón suele ser una buena opción para personas que presenten miopías y astigmatismos, o para la práctica de deportes al aire libre, ya que este color filtra las radiaciones azules y aumenta el contraste y la profundidad de campo.
- El filtro de color gris transmite de manera uniforme la luz y respeta la percepción de los colores naturales. Es la mejor opción para la conducción.
- El filtro verde suele ser una buena opción para hipermétropes y la práctica de deportes náuticos.
- Los filtros naranjas y amarillos son la primera elección en condiciones de baja intensidad lumínica, como la niebla, días nublados o en conducción nocturna, ya que estos colores aumentan los niveles de contraste. En ningún caso será válido su uso en días soleados.
- Debe tenerse especial cuidado con los filtros solares rosados y azules, ya que pueden modificar la percepción de los colores, algo peligroso cuando conducimos.
- Los filtros espejados están recomendados para la práctica de deportes náuticos y en ambientes deslumbrantes, por lo que cuentan con una capa en su superficie que les permite reflejar la luz, impidiendo de esta manera que llegue al ojo.
- Los filtros polarizados, además de filtrar el exceso de luminancia, eliminan los reflejos horizontales que pueden llegarnos del agua, asfalto o superficies brillantes, evitando el deslumbramiento. La luz solar vibra en todos los planos y no está polarizada. Cuando se refleja en algunas superficies como la carretera, nieve y agua, se polariza, al vibrar en un solo plano, generalmente el horizontal. Esta luz polarizada parásita sólo es eliminada al usar lentes polarizadas, no con un filtro de color básico.
- Los filtros fotocromáticos se adaptan a la intensidad lumínica y de radiación UV del ambiente, oscureciéndose o aclarándose de manera proporcional a la cantidad de UV que reciben, Suelen estar disponibles en marrón, gris y verde.Nunca debemos dejarnos engañar por el color de las lentes. Algunas lentes completamente blancas filtran el 100% de la radiación UV, mientras que otras aparentemente muy oscuras no filtran correctamente el UV, favoreciendo una mayor dilatación pupilar, y como consecuencia, nuestros ojos reciben una mayor cantidad de radiación dañina.
- Asimismo, existen cinco tipos diferentes de filtros, clasificados según su categoría ( 0,1,2,3y 4), según la norma ISO 8980-3. El número de filtro nos indica la cantidad de absorción lumínica visible. Las gran mayoría de gafas de sol están e las categorías 2-3.
Es de vital importancia adquirir la gafa solar en un establecimiento sanitario y siempre bajo los consejos de un óptico-optometrista.
Great information. Lucky me I found your blog by chance (stumbleupon).
I have saved it for later!
Thanks for your comment.
Thanks for sharing your thoughts on 薬剤師求人 沖縄.
Regards
Hi there, I enjoy reading all of your post. I wanted to write a little comment
to support you.
Thank you, if that’s not inconvenient.